top of page

coronAvirus

geriatricarea-Covid19-coronavirus.jpg

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.

​

Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.

COVID-19

coronavirus2.jpeg

ANTECEDENTES

el “Orthocoronavirinae” no tiene sus inicios desde el 2019, al contrario, sus ancestros poseen brotes a lo largo de la historia teniendo conocimiento del mismo desde el siglo XI a.C. En los años 90 se identificaron los primeros virus relacionados, desde los años 3.300 a.C. hasta los 2.400 a.C. surgió el Betacoronavis, el Deltacoronavirus y el Gammacoronavirus. Cabe recalcar que estos tres virus son zoonóticos, es decir se propagaban solo entre animales. Sin embargo, en los años de 1890 y 1900 se produce el brote de la primera mutación bovina de este virus, que comienza afectar a las personas a pesar de que en el transcurso de los años se han identificado seis tipos más de virus familiares de “Orthocoronavirinae” siendo el ultimo el COVID-19 el cual ha dado un número mayor de consecuencias negativas y ha sido el más fuerte genéticamente para sobrevivir y propagarse rápidamente

ORIGEN DEL BROTE  

Se desglosa de la familia coronavirus y se le denomina una enfermedad respiratoria presenciada por primera vez en Wuhan el 2019, en el cual el brote epidemiológico se propagó de manera exponencial, se especula que la trasmisión de este virus fue a causa del consumo de carne de murciélago en un mercado tradicional, este contagio pudo haber sido gracias a que los coronavirus se pueden contagiar de animales a personas por una transmisión zoonótica. “Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano.” (OMS, 2020)

​

​

FORMA Y NOMBRE  

El COVID-19 es una secuencia de virus, que toma su peculiar nombre social “coronavirus” por su forma de reloj de corona alrededor del núcleo del virus, el mismo está formado por una única cadena de ARN con polaridad positiva y 30.000 pares de bases aproximadamente que presenta en el extremo cinco prima una capucha metilada y en el extremo tres prima una cola poliadenilada, lo que le da una gran similitud al ARN mensajero. El virus en primera instancia se denomina oficialmente por los científicos como SARS-CoV-2 sin embargo por la gravedad del virus y las variaciones existentes en los genomas estudiados pasa a denominarse como una nueva enfermedad otorgándole el nombre científico “Orthocoronavirinae” y el nombre de pila COVID-19 que se da el número por el año del primer caso identificado.

 

​

CLASIFICACIÓN

​

El COVID-19 proviene de la familia Coronavidae, donde el síndrome respiratorio Agudo Severo más conocido como el SARS y con el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio más conocido como el MERS, a pesar de ser mutaciones uno del otro, no son completamente similares y entre ellas no presentan los mismos síntomas ni el mismo tratamiento para una posible recuperación. 

 

​

SÍNTOMAS 

PREGUNTAS FRECUENTES

Entérate de que maneras puedes contraer esta enferma y los  síntomas que puedes presentar. Es importante que conozcas como  prevenirlos en su gran mayoría. 

La Organización Mundial de la Salud conocida también por sus siglas (OMS), ha creado apartado que da respuesta a muchas incógnitas manifestadas en la actualidad. ¡Hecha un vistazo y  despeja tus dudas!

ANTICOVID-BI: Tu sitio web Ideal para recibir recomendaciones ante el COVID-19

Comunidad Salesiana 

@2020 

bottom of page